El cuarto capítulo del Libro de Estilo de 'El País' está dedicado a "fotos, vídeos, infografías y narración multimedia". En este se recogen aquellas pautas que se deberán seguir hasta publicarlo: desde escoger un encuadre que no intervenga en la realidad, así como dar toda la información posible acerca de la foto o el vídeo al llegar a la redacción
PABLO GARCÍA
Sevilla - 7 MAY 2018 - 10:00 CET
En primer lugar, el periódico fundado por Juan Luis Cebrián prohíbe en su Libro de Estilo la manipulación fotográfica y de ningún tipo. Aunque puntualiza esta norma con la excepción de "para mejoras técnicas". Sin embargo, las conclusiones que extrae la periodista Reyes Ventura en su Trabajo de Fin de Grado La manipulación de la información a través de la fotografía son completamente diferentes: "A lo largo de las 236 fotografías analizadas se ha podido observar la alineación y sintonía que el diario muestra con el Partido Socialista Obrero Español y, más concretamente, con su candidato Pedro Sánchez"*.
Por otro lado, el ya mencionado capítulo le dedica una parte a la identidad personal. Más en concreto, referida a los menores. La reproducción rasgo distintivo de estos no está permitida; aunque sí será posible cuando se trate de "captar momentos de normalidad". Esto es, si recoge el primer día de colegio o una competición deportiva infantil.
También presta especial atención a los denominados "pies de foto". Estos se encargan de complementar a la fotografía que siempre acompañan, por lo que no deberán mencionar obviedades. En cambio, cuando el pie de foto acompañe a una foto noticia sí que podrá contar con una mayor extensión debido al carácter más informativo que tiene.
Un nuevo elemento que ha sido incluido en este capítulo es el de los vídeos. Acerca de esto mencionan la importancia que estos suponen para el medio. Tanto es así, que incluso poseen como norma la retransmisión de acontecimientos con la que conseguir que el lector se "encuentre" presente.
Dentro de los vídeos, han subdividido entre vídeos en bruto y editados. Para estos últimos sí que se permite la inclusión de una voz en off que narre lo sucedido. Pero en todo momento se recalca la necesidad de no contar aquello que resulta obvio.
Finalmente, 'El País' finaliza su capítulo dedicado a "fotos, vídeos, infografías y sintaxtis multimedia" con este último término. Es entendido como la combinación entre vídeo, foto, audio, gráfico y texto. En este caso, recomiendan la estructura que podría seguir una noticia, aunque recalcan que se trata meramente de un ejemplo.
Fuente:
El País, Libro de Estilo, Madrid, Ediciones El País, 1990.
El País, Libro de Estilo, Madrid, Ediciones El País, 2002.
El País, Libro de Estilo, Madrid, Aguilar, 2014.
Hipervínculos enlazados:
* Reyes Ventura Piazza, «La manipulación de la información a través de la fotografía. Caso práctico: Campaña y precampaña de las Elecciones Generales de 2015 en el diario El País», en <https://idus.us.es/xmlui/bitstream/handle/11441/43414/TFG%20-%20Definitivo%202.pdf?sequence=1&isAllowed=y>, revisado el 7 de mayo de 2018.
0 comentarios:
Publicar un comentario