MARCA

El Libro de Estilo de 'Marca' es el único que reconoce a sus autores en la portada


El periódico de información deportiva líder en España ha dejado ne manos de un filólogo y un periodista la elaboración de su primer Libro de Estilo, publicado en 2012. En él se pueden encontrar géneros periodísticos que llevan la firma del medio. Así como una estructura que se encuentra influenciada por su especialización deportiva





PABLO GARCÍA

Sevilla - 6 MAY 2018 - 10:00 CET

De izquierda a derecha, los autores del Libro de Estilo de 'Marca': Rafael González-Palencia y José Carlos Mendaña. LA ESFERA DE LIBROS





En plena Guerra Civil, el periodista Manuel Fernández-Cuesta Merelo fundaría el semanario deportivo "Marca". Ochenta años después se ha convertido en el diario de información deportiva más leído en España*. Una influencia que ha llegado incluso hasta el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. Esta ha llegado a confesar lo siguiente: "Mi hijo y yo nos peleamos por la mañana por el 'Marca'".

Sin embargo, esta primera posición le fue arrebatada en cuanto a publicación de Libro de Estilo se refiere. 'Mundo Deportivo' se convirtió en el primer periódico deportivo en contar con uno en el mercado. 'Marca' publicó el suyo en 2012, de la mano de los periodistas Rafael González-Palencia y José Carlos Mendaña.

El profesor José Luis Rojas Torrijos afirmaba en su obra Libro de estilo y periodismo global en español (Tirant Humanidades, 2011) lo siguiente acerca del futuro Libro de Estilo de 'Marca': "Aspira a convertirse en una obra plural y de consenso". Aunque se desconoce si el autor vaticinaba que dicho futuro manual aspirara con contar con tal influencia. Esta queda recogida en el subtítulo que reza sobre la portada del Libro de Estilo de 'Marca': "Todo lo que hay que saber para informar y escribir con propiedad sobre el mundo del deporte".

Resulta una obviedad que los Libros de Estilo de 'El País' y 'Marca' discrepen en el contenido. En cambio, también se mantiene esta diferencia en su continente, a pesar de que sus últimas ediciones [en el caso de 'Marca' la única que existe] solo se distancian en dos años.

El Libro de Estilo de 'Marca', presentado con una columna simple, comienza con cuestiones éticas y legales que ha de seguir un periodista, sin entrar en detalle del medio al que pertenezca. A continuación, desglosa unas normas generales del estilo 'Marca'. En este sentido, se debe apuntar que en ningún momento se hace referencia a "los periodistas de 'Marca'" ni terminología parecida alguna, sino que se opta por personalizar a 'Marca'.

En estas normas generales, el periódico incluye dos nuevos subgéneros periodísticos dentro del propio reportaje. Estos son "La Historia 'Marca'" y "El Informe 'Marca'": "forma breve de reportaje, generalmente de interés humano, que puede acompañar a una información de gran calado y extensión" y "un reportaje basado en datos", respectivamente.

Por otro lado, también se encuentra en este Libro de Estilo de 'Marca' las correspondientes normas ortográficas. Estas se apoyan junto con otras pautas lingüísticas que están especializadas en el mundo deportivo. Para ello, se ha optado por indicarlo en un capítulo aparte denominado "Deportes, Clubes y Competiciones". Esta distinción se repite en el diccionario final que siempre se encuentra en todos los Libros de Estilo analizados hasta la fecha. Dicha distinción se traduce en una enumeración de términos clasificados alfabéticamente, pero también por deportes.

Por último, se debe mencionar la ausencia del prólogo y el Estatuto de la Redacción, los cuales sí se pueden encontrar en el Libro de Estilo de 'El País'. Otra diferenciación es que en la solapa del Libro de Estilo de 'Marca' se pueden encontrar dos recomendaciones bibliográficas como son Las mejores anécdotas del Real Madrid (La Esfera de los Libros, 2011) y Las mejores anécdotas del Atlético de Madrid (La Esfera de los Libros, 2012).



Fuentes:
José Luis Rojas Torrijos, Libros de estilo y periodismo global en español, Valencia, Tirant Humanidades, 2011.
Marca, Libro de Estilo: todo lo que hay que saber para informar y escribir con propiedad sobre el mundo del deporte, Madrid, La Esfera de los Libros, 2012.

El PaísLibro de Estilo, Madrid, Aguilar, 2014.

Hipervínculos enlazados:
* Oficina de Justificación de la Difusión, «Medios Controlado 1. Diarios (Daily Newspapers)», en <https://www.ojd.es/medios-controlados/?>, revisado el 6 de marzo de 2018.
Compartir en Google Plus

Sobre Pablo García Santos

Estudiante de Doble Grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Sevilla. Realizando este blog informativo con el objetivo de ofrecer los cambios que ha experimentado El País en cuanto a sus Libros de Estilo se refiere.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario